Seminario web | Cómo enfrentar la contaminación plástica mediante las compras sostenibles en salud

Se celebró una nueva actividad en el marco de la Comunidad de Acción para la Reducción de Emisiones (CARE).

El miércoles 14 de mayo se celebró "Cómo enfrentar la contaminación plástica mediante las compras sostenibles en salud", un nuevo seminario web organizado por el equipo de Salud sin Daño para América Latina en el marco de la Comunidad de Acción para la Reducción de Emisiones (CARE).

El evento permitió saber más sobre el enfoque de Salud sin Daño para la promoción de la eliminación gradual de los plásticos en salud. Además, sirvió para conocer cómo se puede incentivar la reducción del uso de plásticos desde un instrumento regulatorio de compras públicas y cómo se aplica un programa de compras sostenibles que promueve la eliminación de plásticos desde un sistema de salud. 

El seminario web contó con los aportes del siguiente panel: 

  • Jaquelina Tapia - Gerenta técnica de programas de Salud sin Daño para América Latina 
  • César Andrés Engativá - Profesional ambiental de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E. (Colombia)
  • Marcela Zuñiga - Asesora de salud ambiental del Departamento Comunal de Salud de la Ilustre Municipalidad de Talca (Chile)

Acceda a la grabación completa del evento

¿Quiere saber más sobre la iniciativa CARE en América Latina?