¡Luz, cámara, en red!

Una iniciativa de Salud sin Daño para actuar en red por una sola salud.

"Una sola salud" es un corto documental que cuenta la historia de una administradora ambiental y de un médico patólogo de la Fundación Valle del Lili, un hospital en Cali, Colombia, que con el apoyo de Salud sin Daño y su Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, abraza la misión de construir un mundo en el que curar a las personas no implique enfermar al planeta.

El documental, que se estrenó oficialmente el martes 29 de abril, hace un llamado a la comunidad de la salud en todo el mundo para generar acciones determinantes que reduzcan la huella ambiental del sector y fortalezcan el liderazgo y el trabajo en red.

"Poder hablar entre colegas, compartir metodologías y herramientas, ha permitido cambiar la historia de la salud en el mundo", dice Mónica Castaño Tovar, protagonista del documental, coordinadora de gestión ambiental y saneamiento de la Fundación Valle del Lili.

Vea el documental completo

¡La historia de Mónica puede ser la de un gran número de profesionales de salud en América Latina! 

Si aún no son miembros, sume su institución a la Red Global y trabaje por un mundo más saludable.

¡Súmese a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables!

Imagen
Una sola salud
“No puede haber gente sana en un planeta enfermo”

El documental “Una sola salud”, dirigido por el cineasta colombiano Pablo Mejía, forma parte de la segunda temporada de Solutions Inside Out, una serie documental sobre innovadores sociales que catalizan cambios positivos y que en esta edición pone el foco en América Latina. La serie se enmarca en el Solutions Storytelling Project, una iniciativa de Video Consortium que cuenta con el apoyo de la Fundación Skoll.

A partir del 5 de junio, día en que se celebra el Día del Ambiente, en este sitio encontrará más información sobre nuestra nueva iniciativa para actuar en red por una sola salud.
¡Siga nuestras redes sociales para más novedades!