Con gran emoción, anunciamos que el martes 29 de abril se estrenará "Una sola salud", un documental que muestra el trabajo de Salud sin Daño y la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables a través del ejemplo y el liderazgo de una administradora ambiental y un médico patólogo de la Fundación Valle del Lili en Cali, Colombia.

Bajo la dirección de Pablo Mejía Trujillo, este video documental de 12 minutos destaca cómo las soluciones implementadas en este hospital colombiano, con el apoyo de Salud sin Daño y su Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, impulsan la transformación del sector a nivel local y contribuyen a construir un mundo en el que curar a las personas no implique enfermar al planeta.
“Una sola salud” forma parte de la segunda temporada de Solutions Inside Out, una serie documental sobre innovadores sociales que catalizan cambios positivos y que en esta edición pone el foco en América Latina. La serie se enmarca en el Solutions Storytelling Project, una iniciativa de Video Consortium que cuenta con el apoyo de la Fundación Skoll.
"Poder hablar entre colegas, compartir metodologías, herramientas, ha permitido cambiar la historia de la salud en el mundo", dice Mónica Castaño Tovar, una de las protagonistas del documental, coordinadora de gestión ambiental y saneamiento de la Fundación Valle del Lili, en Cali, Colombia.
Desde 1996, Salud sin Daño trabaja para transformar el sector del cuidado de la salud en todo el mundo para que reduzca su huella ambiental, se convierta en un punto de referencia para la comunidad en materia de sostenibilidad y se posicione como líder del movimiento global para la salud y la justicia ambientales.
Este documental da muestra del impacto del trabajo de Salud sin Daño y de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, y hace un llamado a la comunidad de la salud en todo el mundo para generar acciones determinantes que reduzcan la huella ambiental del sector y fortalezcan el liderazgo y el trabajo en red.
El estreno del cortometraje, que se realizará a través de Zoom el martes 29 de abril a las 11:00 hs de México, 12:00 hs de Colombia y 14:00 hs de Argentina, contará con la presencia del director, así como de las y los protagonistas del film y de representantes de las organizaciones realizadoras. Durante el encuentro, se proyectará el documental y habrá un panel de conversación con las personas involucradas.