En 2025, América Latina será sede de un momento histórico en la agenda climática global: la COP30, la principal conferencia mundial donde los países actualizan y presentan sus compromisos frente al cambio climático. Aunque estas discusiones suelen darse entre gobiernos y negociadores, el rol del sector salud, y en especial de los establecimientos de salud y sistemas salud, es cada vez más reconocido como clave para avanzar hacia un futuro más justo, saludable y resiliente.
En este contexto, los hospitales y centros de salud que forman parte de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables tienen una gran oportunidad: contribuir activamente al cumplimiento de los compromisos climáticos nacionales desde su práctica diaria. ¿Cómo hacerlo? A través del Desafío de la salud por el clima, una iniciativa que impulsa el liderazgo climático del sector salud mediante tres ejes estratégicos:
- Medición de la huella de carbono
- Elaboración de planes de mitigación
- Liderazgo institucional por el clima
Estas acciones no sólo fortalecen la sostenibilidad y la resiliencia de cada institución, sino que también aportan evidencia concreta que puede integrarse en los compromisos climáticos de los países (conocidos como NDCs), en beneficio de las comunidades más vulnerables.
Le invitamos a participar en el seminario virtual “Salud por el clima: fortaleciendo la acción desde los establecimientos de salud", que se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de julio de 2025 a las 11:00 de México, 12.00 hs de Colombia, 13:00 hs de Chile y 14:00 hs de Argentina.
En este espacio, compartiremos experiencias concretas de instituciones de salud que ya están avanzando en esta agenda, y conoceremos cómo estas acciones pueden tener un impacto real a nivel nacional e internacional.
¡La acción climática comienza en su centro de salud!