La Posición Común de América Latina y el Caribe sobre Cambio Climático y Salud es una declaración histórica a nivel regional, respaldada por más de 50 signatarios originales, entre los que se incluyen la sociedad civil del sector salud, la academia, organizaciones gubernamentales y humanitarias, organizaciones juveniles y más.
Desarrollada mediante un proceso participativo y multisectorial, define seis pilares estratégicos: protección de la salud, mitigación, adaptación, justicia climática, liderazgo y financiamiento. La Posición se basa en la evidencia científica y el conocimiento local, consideraciones de equidad y determinantes sociales de la salud e insta a una acción climática audaz e integrada que priorice la salud de las personas.
Su objetivo es influir en la COP30 y más allá, ofreciendo una voz regional unida y un modelo replicable para una gobernanza climática inclusiva y basada en derechos que responda a las realidades de las comunidades vulnerables en toda América Latina.